Un conejo en una tormenta de nieve
2019–2022

Instrumento sonoro 

Estructura de madera, pieles de conejo, caucho de silicón, lengüetas de bronce, piel de borrego, motor DC.

300 x 100 x 244 cm
Un conejo en una tormenta de nieve es un instrumento/instalación sonora inspirada en los Harmoniums alemanes del s. XIX. Mediante unos fuelles de piel succiona aire que al pasar a través de unas lengüetas de bronce, ubicadas en los paneles laterales y el módulo central, las hace vibrar y producen sonido. El Harmonium el único instrumento que produce sonido mediante la succión de aire y no la presión, como el resto de instrumentos de viento. Es esta particularidad la que me interesa  para trabajar sobre la idea del vacío. Es como si el instrumento quisiera tragar su propia voz y en este gesto esto llenara el espacio de sonido. No es un soplo el que da cuerpo y existencia, sino un vacío; un vació que resuena.

Las pieles de conejo y el caucho de silicon dan un cuerpo visual y material al instrumento. Las pieles de conejo me llevan a pensar la ausencia no como un absoluto sino como un rastro. El animal está ausente pero algunas de sus cualidades permanecen; la suavidad, el color, la textura, el calor que se mantiene cuando lo pones sobre ti. En una tensión con esta ausencia orgánica el caucho de silicon dialoga con la parte mecánica del instrumento sonoro. Un material frío, de reciente invención y que representa algunas de las cualidades más buscadas en la contemporaneidad; es flexible, moldeable, resiste altas temperaturas, es biocompatible...